Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

Se expande el universo Harry Potter: 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' llegará al cine

Supongo que muchos ya estaréis enterados pero quería dejar constancia en el blog del bombazo del día:

¡EL LIBRO ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS LLEGARÁ AL CINE!

Y no va a ser solo una película sino, según lo anunciado oficialmente por Warner Bros, hay planes para realizar una serie de películas que continúen con el universo mágico en cines.






La obra ha sido publicada con dos portadas diferentes en nuestro país.







"¿Y cómo se puede adaptar un libro así?", pensaréis los que lo hayáis leído, "¿De qué tratará?" Pues se basará en la historia del autor ficticio del libro y su vida, aunque suponemos que aparecerán muchas de las criaturas descritas en sus páginas. Aquí las palabras exactas de J.K. Rowling tras conocerse la noticia:

"Aunque [las películas] estarán centradas en la comunidad mundial de magos y brujas donde he sido tan feliz durante diecisiete años, Animales fantásticos y dónde encontrarlos —Fantastic Beasts and Where to Find Them, en el original— no es ni una precuela ni una secuela de la serie Harry Potter, sino una extensión del mundo mágico. Las leyes y costumbres de la sociedad mágica secreta serán familiares para aquellos que hayan leído los libros de Harry Potter o visto las películas, pero la historia de Newt Scamander —el autor ficticio del libro— empezará en Nueva York, setenta años antes de la llegada de Harry." —J.K. Rowling


Además la reina Jo no se queda ahí y anuncia que será ella misma quien escriba los guiones de las películas:

"Todo empezó cuando Warner Bros vino a verme con la sugerencia de convertir Animales fantásticos y dónde encontrarlos en una película. Pensé que era una idea divertida pero era difícil verla llevada a cabo por otro escritor. Habiendo vivido por tanto tiempo en mi universo ficticio, me siento muy protectora con él y ya sabía mucho sobre Newt. Como los fans incondicionales sabrán, me gustaba tanto que incluso casé a su nieto, Rolf, con uno de mis personajes favoritos de la saga, Luna Lovegood.
En el tiempo que consideré la propuesta de Warner, una idea tomó forma que no pude desprender de mi cabeza." —J.K. Rowling


Rowling termina agradeciéndole su apoyo a Kevin Tsujihara de Warner Bros y diciendo que solo volvería a visitar el mundo mágico si tuviera una idea que fuera realmente emocionante y esta lo es.

Además, Warner anuncia que tiene planes explotar la franquicia como ya hizo con la del joven mago, así que tendremos los habituales merchandising, videojuegos, iniciativas digitales y otros productos de consumo. Eso sí, por desgracia todavía se desconoce cuando se empezará a producir la primera película y una fecha de estreno aproximada.

Yo, personalmente, me he llevado una grata sorpresa con la noticia —yo esto no me lo esperaba para nada— y creo que puede salir algo muy bueno de este proyecto. Ahora mismo estoy muy emocionado. Que la propia J.K. sea la guionista me inspira muchísima confianza y tengo muchas ganas de conocer más sobre la historia de Newt Scamander. Ahora toca la peor parte, esperar. Aunque esperemos que nos vayan dando algunas noticias sobre el reparto, fechas y más cosas.

¿Y vosotros que pensáis sobre el proyecto?

jueves, 6 de diciembre de 2012

In My Mailbox #6 (Noviembre 2012)

La sección In My Mailboz fue una idea de Alea (Pop Culture Junkie) y  la extendió el blog The Story Siren.
Y otra vez llega tarde el IMM mensual. Mea culpa. Aunque seguro que vosotros también habéis estado hasta arriba de exámenes esta semana. Perdonadme, de verdad. Ahora llegan las vacaciones y todo se publicará a su debido tiempo —aunque el IMM de diciembre a lo mejor lo retraso hasta reyes—. En cualquier caso, dejo de irme por las ramas, y voy con lo que nos ocupa. 



Estas son mis adquisiciones este mes: Como podéis ver, no es mucho, pero hay cosas que me encantan:


KINDLE PAPERWHITE
¡AAAAAAAAAH! AL FIN, MI KINDLE. Hace dos meses que lo iba a tener pero, justo el día en que iba a pedir el Touch, preparan los de Amazon una conferencia en la que anuncian un nuevo modelo: éste, el Paperwhite. Las principales novedades son su mejor resolución de pantalla, que se ve genial, y la luz que trae incorporada. Esto último me ha gustado mucho, ya que se distribuye muy uniformemente y, según Amazon, no daña la vista. Por cierto, aunque en la foto haya salido ahí una especie de reflejo, es totalmente mate y se puede leer con luz del sol incidiendo en él directamente. Ya lo he probado con varios libros y debo decir que se lee casi igual que con un libro de papel y todo sale mucho más barato (o incluso gratis *guiño*guiño*).



LOS CUENTOS DE BEEDLE EL BARDO, DE J.K. ROWLING
¿Cómo yo, Potterhead desde muy temprana edad, no tenía todavía Los cuentos de Beedle el Bardo? Pues eso mismo me pregunté yo cuando lo vi ahí, tan bonito, en la estantería del Fnac. No pude evitar comprarlo, ya no me queda ningún libro oficial de la saga por tener. Está escrito por la dios... por J.K. Rowling, como todos sabréis, y vienen dentro cinco fábulas mágicas con anotaciones del propio Albus Percival Wulfric Bryan Dumbledore. Está traducido de las runas por la propia Hermione Granger (suponemos que de la edición que Dumbledore le legó al morir) y 2,50 euros de cada ejemplar se donan a The Children's High Level Group, una organización dedicada a proteger y promover los derechos de los niños y mejorar su calidad de vida.



PERCY JACKSON Y LA BATALLA DEL LABERINTO, DE RICK RIORDAN




Poco voy a poder decir sobre este libro. Me he ido comprando la saga poco a poco para ir terminándola pero, en realidad, todavía no he leída ni El Mar de los Monstruos, la segunda parte. El primero me gustó bastante (pinchad aquí para ver la reseña) pero el caso es que no he encontrado tiempo para ir avanzando. Y todavía tengo varios pendientes hasta poder seguir continuando la saga. Cuando los lea los reseñaré en el blog.








GAME OF THRONES - LA PRIMERA TEMPORADA COMPLETA (BLURAY)
¡AAAAAAAH! FIRE AND BLOOD FOR EVERYBODY. Pues otra cosa que tenía pedida desde antes de mi cumpleaños. La primera temporada de Juego de Tronos en bluray y con una réplica de uno de los huevos de dragón de Daenerys (esto es muuuy Targaryen). Debo decir que esperaba que el huevo fuera un poco más grande, pero pesa lo suyo. Los blurays se ven genial, con una calidad de imagen sumamente impresionante y, aunque todavía no los he visto, los extras prometen ser muy buenos. Lo único malo es que nos hayan metido un amaray para guardar los discos habiendo un digipack desplegable con las caras de todos los personajes, pero se les perdona por la calidad y preciosidad de la caja que lo envuelve todo. Como extra, aparte del huevo, incluye otro bluray con el primer episodio de la segunda temporada, que también se ve perfectamente. 

Y hasta aquí mis adquisiciones del mes. ¿Qué os han parecido? ¿Habéis leído alguno de los libros?
Podéis comentar aquí abajo. ¡Un saludo!

lunes, 16 de julio de 2012

Reseña: 'Quidditch a través de los tiempos' y 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos', de J.K. Rowling

Portada de la reedición de 2010 de
'AFYDE'.

TÍTULO: Quidditch a través de los tiempos (QATDLT) // Animales fantásticos y dónde encontrarlos (AFYDE)

AUTOR: Kennilworthy Whisp // Newt Scamander (escritos por J.K. Rowling)


EDITORIAL: Salamandra


PRECIO: 5 € (Cada uno)


Nº DE PÁGINAS: 69 (QATDLT) // 61 (AFYDE) 


AÑO DE PUBLICACIÓN: 2001


Portada de la reedición de 2010
de 'QATDLT'.
SINOPSIS: 
"Si alguna vez te has preguntado de dónde proviene la snitch dorada, cómo adquieren vida las bludgers o por qué los Wigtown Wanderers llevan un cuchillo de carnicero dibujado en el uniforme, entonces querrás leer Quidditch a través de los tiempos. Esta edición es una copia del ejemplar que está en la biblioteca del Colegio Hogwarts y que los jóvenes fanáticos del quidditch consultan casi a diario.Los beneficios de la venta de este libro se destinarán a Comic Relief, que utilizará tu dinero para continuar salvando y mejorando vidas, un trabajo que es aún más importante y sorprendente que los tres segundos y medio que tardó Roderick Plumpton en capturar la snitch dorada en 1921. /
Hay un ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl. Lo que se origine de la venta de este libro se destinará a Comic Relief, lo que significa que los euros, dólares o galeones que pagues por él producirán una magia que va más allá de los poderes de cualquier mago. Si consideras que ésta no es razón suficiente para desprenderte de tu dinero, sólo me queda confiar en que, si alguna vez te ataca una mantícora, los magos que anden cerca se sientan más caritativos."


Portada con la que se publicó 'AFYDE'
originalmente.
OPINIÓN PERSONAL
Quería reseñar estos dos libros juntos ya que se podrían decir que entran dentro de una misma colección. Son una especie de libros sacados del mágico universo de Harry Potter, escritos por J.K. Rowling (simulando ser otros autores) en 2001. Como curiosidad, estos libros surgieron cuando Comic Relief (una asociación británica caritativa), sin esperanzas, que escribiera un relato corto de Harry Potter para la propia asociación. J.K. Rowling escribió no uno, sino dos libros y los entregó para fines caritativos. Estos libros cuentan con ilustraciones realizadas por la misma autora.


Los dos libros empiezan con prólogos escritos por el mismísimo Albus Dumbledore. En QATDLT nos cuenta cuánto le ha costado convencer a Irma Pince, bibliotecaria de Hogwarts, para que le dejara el libro y que lo pudieran leer todos los muggles (sí, nos trata como si fuéramos simples muggles), nos informa de la función de la organización benéfica Comic Relief, que dona el dinero obtenido con cada venta de los libros a ayudar a los que más lo necesitan, y nos advierte de los posibles maleficios que podría llevar el ejemplar. En AFYDE nos explica que todos los magos tienen un ejemplar de este libro en sus casas y que este es una copia del ejemplar de Harry Potter, el mago más famoso de todos. Los prólogos me han parecido un muy buen empiece para los dos libros ya que ayudan a ponerse en situación y son un gran detalles para los fans del mago.


'Quidditch a través de los tiempos' aparenta ser un libro sacado de la propia biblioteca de Hogwarts, con su registro de alumnos y todo. Ha sido mencionado algunas veces en los libros principales de la saga. Kennilworthy Whisp hace un repaso de toda la historia del Quidditch, que interesará mucho a los fans del joven mago, empezando por las primeras escobas. También nos enseñas las reglas, las infracciones más comunes, los equipos más conocidos... Todo ordenado por capítulos (esto hay que destacarlo porque la información está muy bien organizada), y aderezado con algunos dibujos simples, pero realizados a mano por la propia autora. A mí, que el Quidditch es el único deporte que me gustaría practicar, aunque, por desgracia, ni siquiera existe en este mundo muggle (maldito correo de Hogwarts, ¿hasta cuando estarán nuestras cartas retenidas?), me pareció una guía muy completa y bien estructurada. Es un libro para los verdaderos fans, ya que una persona que no conoce la saga, no disfrutará nada leyendo el libro y, probablemente, no entienda mucho de lo que se dice en él.


Portada con la que se publicó 'QATDLT'
originalmente.
'Animales fantásticos y dónde encontrarlos', como ya he dicho, aparenta ser una copia directa del ejemplar de Harry Potter. También ha sido mencionado en la saga alguna vez, cosa que nos hace quererlo más. Newt Scamander empieza con una pequeña introducción en la que nos da información sobre el libro, sobre qué exactamente podemos considerar como una bestia y hace un repaso a la historia del conocimiento muggle de los animales fantásticos (resulta que no son tan tontos y, alguna vez, han avistado alguno). Luego nos ofrece una clasificación por orden alfabético de la mayoría de animales mágicos que existen en el mundo creado por Rowling. Este libro no tiene dibujos como el de Quidditch, sino que posee multitud de anotaciones hechas, supuestamente, por Harry y Ron en los márgenes e incluso, a veces, tachando algunas palabras y cambiándolas por otras. Esto me ha parecido un puntazo que le da el toque mágico perfecto al libro y una de las cosas que más me han gustado del libro. El libro gana mucha personalidad a través de esas notas.


Estos dos libros complementarios de la saga principal harán las delicias de todos los que sean verdaderos fans de Harry. La cantidad de información que viene en ellos es exclusiva y no la podrás obtener de ninguna otra manera. Los únicos inconvenientes que le puedo sacar son: la extensión, 60 páginas por libro me parece demasiado poco, estoy seguro de que J.K. Rowling podía haber hecho un esfuerzo un poco mayor, aportando más datos, e incluso llegar a las 100 páginas, yo habría pagado más por él; y que me parece un libro solo para fans que se hayan leído los libros y quieran saber más del universo del mago, ya que no aportarán nada a quién no esté verdaderamente interesado en ello. Admiro la imaginación de Rowling por saber crear un universo tan grande y hacernoslo llegar de esta manera tan especial, con libros extraídos directamente de él.

¿LO RECOMIENDAS?: Solo para fans de Harry Potter, no gustarán a quien no esté verdaderamente interesado en su mundo.


PUNTUACIÓN (sobre 5)

lunes, 6 de febrero de 2012

Reseña: La guía secreta de Harry Potter, de El Cronista de Salem

TÍTULO: La guía secreta de Harry Potter

AUTOR: El Cronista de Salem (Pablo C. Reyna)

EDITORIAL: Ediciones B

Nº DE PÁGINAS: 256

PRECIO: 14,50 € (Descatalogado)

SINOPSIS: "¿Sabías que Hogwarts está en Escocia? ¿Y que Harry se convirtió en jefe de aurores con sólo veintisiete años? J. K. Rowling no sólo ha escrito siete libros que describen al detalle el universo de Harry Potter, sino que ha conce- dido docenas de entrevistas que despejan todas las dudas sobre el mundo mágico que no resolvió la saga, desde las profesiones y descendencia de los protagonistas hasta los amores del anciano Albus Dumbledore. Por primera vez toda esta información aparece publicada, comentada concienzudamente por un conocedor de la saga que ha dirigido el mayor portal de Internet de Harry Potter en castellano: www.harrylatino.com"

OPINIÓN PERSONAL
Hoy quiero hablaros de un libro que me regaló mi hermano por mi cumpleaños, hace ya más de dos años; cuando yo ya había leído todos los libros de la saga y necesitaba saber más sobre ese mundo. Lo primero de todo: este no es un libro con un argumento y personajes como la mayoría de los reseñados en este blog. Este libro es una guía. Una guía de una de las mejores sagas que se han creado en el mundo (en mi opinión, claro está). 


Se nota, y mucho, que el libro está escrito por una persona que conoce Harry Potter muy bien. El Cronista de Salem es conocido por ser el subdirector de una de las páginas más completas sobre el mundo creado por J.K. Rowling y plasma todos los datos que tiene de la saga en este volumen. El libro nos da mucha información que, aunque vayas por tu novena relectura de la saga y hayas estado atento a cada detalle, seguramente no conozcas. Eso es porque toda la información y los datos que se dan en el libro están sacados de entrevistas, conferencias, chats que ha dado la autora, variadas páginas web, videojuegos de la saga y otros sitios que, muy probablemente, nunca hayas visitado.


Además en el libro también se nos da la opinión del autor. Es decir, que no busquéis un libro simplemente con datos técnicos y objetivos. En este libro encontraréis curiosidades y divertidas anécdotas que seguro saciarán todo lo que queráis saber sobre el mago más famoso de todos los tiempos. No lo leáis si solo habéis visto las películas, pues no entenderéis la mayoría de las cosas.


Es una injusticia pero el libro esta descatalogado. Si os gusta Harry Potter y lo veis en alguna tienda o de segunda mano, comprarlo y no os arrepentiréis. A mí me encanta, de verdad. Son muchos las cosas del mundo de Harry Potter que me dí cuenta que me faltaban por saber cuando me lo leí.


¿LO RECOMIENDAS? Si te gusta Harry Potter sí. Una muy completa guía en la que todos los datos que se dan son desconocidos para la mayoría. Un buen libro de cabecera para buenos Potterhead's.


PUNTUACIÓN
4/5 Genial para los amantes de la saga.

miércoles, 4 de enero de 2012

Crítica de una película: Harry Potter y la piedra filosofal

TÍTULO ORIGINAL: Harry Potter and the philosopher's stone


GENERO: Fantástica


DIRECTOR: Chris Columbus


ACTORES PRINCIPALES: 
Daniel Radcliffe
Rupert Grint
Emma Watson


DURACIÓN: 152 minutos


PAÍS DE ORIGEN: Reino Unido


CRÍTICA:
Harry Potter es una saga conocida, prácticamente, por todo el mundo. Adaptación de la primera novela del mago, escrita por J.K. Rowling, está novela nos presenta el cómo Harry se entera de que es mago y su primer año en Hogwarts. La película es de 2001, pero aprovechando que la he visto hace unos días en alta definición me apetecía hacer una crítica para que podáis conocerla.


Empecemos por el principio. Harry Potter es una saga ya de sobra conocida por casi todos a los que nos gusta la literatura juvenil. El joven mago es un personaje cuya historia ha sido contada a través de siete libros, que luego fueron adaptados a ocho películas. Para mí esta primera película es de las más fieles a la novela. Aunque siempre tienen que saltarse alguna cosa, para que pueda caber en las casi dos horas y media que dura, y cambiar otras, para hacer que la historia cuadre; está muy bien adaptada y cuenta casi con todos los detalles el argumento de la novela.


Los personajes también están fielmente representados. Después de haber visto la película en versión original, me parece que para la edad que tenían por entonces Dan, Rupert y Emma, actúan muy bien y mejor de lo que muchísimos actores de más edad llegan a hacer. La película cuenta también con un casting de actores ya reconocidos en el mundo del cine como pueden ser Alan Rickman, Maggie Smith y Robbie Coltrane (actuando como Snape, McGonagall y Hagrid, respectivamente), que hacen sus papeles de forma en que se te quedan grabados en la memoria y, si te dicen el nombre de algunos de los personajes ficticios a los que representan, se te vienen a la mente sus caras inmediatamente.


Como película independiente, también es muy entretenida. Los que hayan leído el libro disfrutarán viendo cómo se mueven en pantalla los personajes que ellos habían imaginado; y los que no verán una película muy especial que, con toda seguridad, hará que les entren ganas de leer la novela. Ahora los efectos especiales han mejorado muchísimo, pero para la época en que fue estrenada estos eran muy buenos y sorprendentes (como en la escena del partido de Quidditch). Los escenarios que representan Hogwarts parece que, de verdad, podrían estar dentro del enorme castillo. Hogwarts por fuera también es muy bueno visualmente, pero en las películas siguientes cambia a mejor. 


En definitiva: una película muy recomendable y una muy buena adaptación.


PUNTUACIÓN

4,5/5 Una gran película

sábado, 31 de diciembre de 2011

Off-topic: Favoritos de 2011

Ayer hablé de mis libros favoritos de este año que acaba hoy. Hoy, quiero hacer una entrada off-topic. Voy a hablaros sobre la película, el manga, el disco y la serie que más me han gustado en todo el 2011. Empezamos:


Harry Potter y las Reliquias de la Muerte — Parte 2
Mejor película del año
Este puesto estaba claro. Ha sido una de las películas más esperadas desde que se anunció que el último libro se partiría en dos. Y no ha defraudado. Es una película con un ritmo y una acción frenéticas desde que comienza. Es muy buena adaptación aunque se salten algunas partes (pero es verdad que en dos horas no te puede caber todo lo que pasa en el libro) y tiene unos efectos especiales buenísimos. Las escenas que más nos gustan a los fans como [SPOILER]/ el beso de Ron y Hermione, cuando Harry se "muere", cuando escapan en el dragón de Gringotts... /[FIN SPOILER] están muy bien representadas y actuadas y el trío protagonista, junto con Snape que se merece una mención, lo hace perfectamente. Lo único que no me gusto fue que se saltaran entera la historia de Dumbledore y que quitaran algunos recuerdos de Snape, aunque añaden otros para que la historia concuerde con las anteriores películas. Está pre-nominada a los Oscars por Mejor Banda Sonora y Mejores Efectos Visuales. En definitiva una de las mejores películas que he visto y la última parte de la mejor saga de todos los tiempos.


Blue Exorcist
Mejor manga del año
Cuando Norma Editorial anunció que saldría este manga no lo conocía. Observe algunas páginas y no me llamó mucho. Pero cuando salió el pack con los dos tomos me pensé comprarlo y al final lo hice. Lo primero que me gustó cuando abrí el preimer tomo fue el dibujo, es muy bonito y espectacular. Kazue Kato sabe representar muy bien las rápidas escenas de acción con su dibujo con varios trazos. El argumento es muy shōnen pero tiene un nosequé que lo hace especial. Se publica en la Jump SQ así que tiene pocos capítulos por tomo (cuatro más o menos) pero son largos. Por el momento es uno de los mangas que llevo al día (aunque es verdad que solo va por el tercer tomo) y que más me gustan.


Nothing but the beat — David Guetta

Mejor disco del año
David Guetta ha sido un pelotazo, nadie lo puede negar. Todo el mundo le conoce, sabe quién es y casi todos han escuchado una canción suya. Y es que el DJ francés sabe como publicitarse. Este año ha sacado este álbum y a mi me ha encantado. Es un disco dance lleno de canciones electrónicas para bailar. Se divide en dos: Vocal Album y Electronic Album. El primero está formado por 12 canciones en las que el DJ colabora con otros artistas. Mención especial en este CD merecen las canciones Turn Me On (con Nicki Minaj), Night Of Your Life (con Jennifer Hudson) y, la ya conocida, Titanium (con Sia). En el segundo CD encontramos canciones como The Alphabeat (muy buena), la versión instrumental de Little Bad Girl y, mi preferida, Glasgow (con estilo acid-house). En definitiva, un disco en el que casi todas las canciones son un verdadero hit.



Como conocí a vuestra madre
Mejor serie del año
Como conocí a vuestra madre es una serie del 2005, pero yo la he descubierto este año. Solo he visto las cinco primeras temporadas (ya van por la séptima) pero por ahora es mi sitcom favorita, junto con Friends. Cada capítulo que ves de la serie te hace reír, sea cual sea. Los personajes están muy bien definidos y son muy divertidos. Mi personaje favorito es Robin Scherbatsky, que por cierto Cobie Smulders (la actriz) lo hace genial. En definitiva una muy buena serie con la que no podrás pasar un minuto sin soltar una carcajada


Y aquí acaba la entrada. Os deseo a todos feliz año nuevo y que os lo paséis muy bien esta noche.
¡Nos leemos el año que viene! ^_^

sábado, 24 de diciembre de 2011

Recomendaciones Navideñas de Literatura Juvenil

Buenas. Como hoy es Nochebuena y mañana es día de hacer regalos, os dejamos unas recomendaciones para que regaléis un buen libro que seguro que va a gustar. Y si ya habéis comprado los regalos de Navidad, pues para el día de reyes.


SAGA "HARRY POTTER"
AUTOR: J.K. Rowling
EDITORIAL: Salamandra
PRECIO: 7,50 - 12 € (Cada uno) (Edición de bolsillo)
SINOPSIS:  "Harry pasa la mayor parte de su tiempo en Hogwarts, donde vive muchas aventuras relacionadas con el segundo ascenso al poder de Voldemort, que continúa con sus planes de dominar el mundo mágico y eliminar el mundo muggle. Cada libro cuenta un año (generalmente de julio a junio, salvo algunos flashbacks) de los siete que Harry debe pasar en Hogwarts para terminar su formación mágica."
¿POR QUÉ REGALARLO?: Esta saga ya es de sobra conocida por todos a los que nos gusta la literatura juvenil. Además, salió hace ya años. Pero como es mi favorita y coincidiendo con el estreno de la última película de la serie en cine y con la nueva edición de bolsillo por parte de Salamandra, os recomiendo si no la habéis leído que lo hagáis ya. Si os gusta la aventura y la magia, tened por seguro que no os defraudará. Os dejo con la portada de la que es mi novela favorita de la saga.


SAGA "LOS JUEGOS DEL HAMBRE"
AUTOR: Suzanne Collins
EDITORIAL: Molino
PRECIO: 18 € (1º) - 16 € (2º y 3º)
SINOPSIS: "¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del Capitolio. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus principios se pondrán a prueba con Los juegos del hambre, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.”
¿POR QUÉ REGALARLO?: Reckless lo dejó explicado en su correspondiente reseña. Pinchad aquí para leerla.


"LA PIRÁMIDE ROJA"
AUTOR: Rick Riordan
EDITORIAL: Montena
PRECIO: 15,95 €
SINOPSIS: "Desde la muerte de su madre, Carter y Sadie apenas se han visto. Mientras Sadie vive con sus abuelos maternos en Londres, su hermano viaja por todo el mundo acompañando a su padre, el prestigioso egiptólogo, el doctor Julius Kane. La noche en que se reencuentran, el Dr. Kane lleva a sus hijos al Museo Británico para realizar un misterioso experimento con la esperanza de arreglar las cosas en su familia. Pero algo sale mal y, en medio de una gran explosión, el doctor Kane desaparece y los niños tienen que huir para salvar sus vidas. Pronto, Sadie y Carter descubrirán que su padre ha liberado a cinco dioses del Antiguo Egipto y que, el más vengativo de todos, Set, tiene la mirada puesta en ellos. Para detenerlo, los hermanos deberán embarcarse en un peligroso viaje alrededor del mundo; una aventura en la que averiguarán la verdad sobre su familia: pertenecen a una enigmática y mágica orden que existe desde tiempos de los faraones..."
¿POR QUÉ REGALARLO?: Este libro todavía no lo he leído, pero ha sido uno de los regalos que he pedido para Navidad. He visto ya en varios blogs que lo recomiendan y tengo muchas ganas de cogerlo para poder echarle un vistazo. Además, el autor es el mismo que el de Percy Jackson.



"EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO"
AUTOR: Patrick Rothfuss
EDITORIAL: Plaza & Janes
PRECIO: 24,90 € (Tapa blanda) — 26,90 € (Cartoné)
SINOPSIS: "Hay tres cosas que todos los sabios temen: el mar en tempestad, una noche sin luna, y la ira de un hombre amable "
El temor de un hombre sabio empieza donde terminaba El nombre del viento: en la Universidad. De la que luego Kvothe se verá obligado a partir en pos del nombre del viento, en pos de la aventura, en pos de esas historias que aparecen en libros o se cuentan junto a una hoguera del camino o en una taberna, en pos de la antigua orden de los caballeros Amyr y, sobre todo, en pos de los Chandrian. 
¿POR QUÉ REGALARLO?: Bueno, yo os recomendaría "El nombre del viento" que es la que creo que me van a regalar; pero viendo que ya está a la venta la segunda parte os la pongo para los que ya se hayan leído la primera. Pues eso, según he leído, una novela muy buena para todos los amantes de la fantasía.


Y esto es todo, espero que os haya gustado y que os parezcan buenos libros. Volveremos con más recomendaciones antes del día de reyes, para daros más ideas. Y os deseamos de corazón que os lo paséis muy bien esta noche, que ya es Nochebuena y que os traigan muchos regalos.
¡¡Felices fiestas!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...