Mostrando entradas con la etiqueta Animales fantásticos y dónde encontrarlos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales fantásticos y dónde encontrarlos. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

Se expande el universo Harry Potter: 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' llegará al cine

Supongo que muchos ya estaréis enterados pero quería dejar constancia en el blog del bombazo del día:

¡EL LIBRO ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS LLEGARÁ AL CINE!

Y no va a ser solo una película sino, según lo anunciado oficialmente por Warner Bros, hay planes para realizar una serie de películas que continúen con el universo mágico en cines.






La obra ha sido publicada con dos portadas diferentes en nuestro país.







"¿Y cómo se puede adaptar un libro así?", pensaréis los que lo hayáis leído, "¿De qué tratará?" Pues se basará en la historia del autor ficticio del libro y su vida, aunque suponemos que aparecerán muchas de las criaturas descritas en sus páginas. Aquí las palabras exactas de J.K. Rowling tras conocerse la noticia:

"Aunque [las películas] estarán centradas en la comunidad mundial de magos y brujas donde he sido tan feliz durante diecisiete años, Animales fantásticos y dónde encontrarlos —Fantastic Beasts and Where to Find Them, en el original— no es ni una precuela ni una secuela de la serie Harry Potter, sino una extensión del mundo mágico. Las leyes y costumbres de la sociedad mágica secreta serán familiares para aquellos que hayan leído los libros de Harry Potter o visto las películas, pero la historia de Newt Scamander —el autor ficticio del libro— empezará en Nueva York, setenta años antes de la llegada de Harry." —J.K. Rowling


Además la reina Jo no se queda ahí y anuncia que será ella misma quien escriba los guiones de las películas:

"Todo empezó cuando Warner Bros vino a verme con la sugerencia de convertir Animales fantásticos y dónde encontrarlos en una película. Pensé que era una idea divertida pero era difícil verla llevada a cabo por otro escritor. Habiendo vivido por tanto tiempo en mi universo ficticio, me siento muy protectora con él y ya sabía mucho sobre Newt. Como los fans incondicionales sabrán, me gustaba tanto que incluso casé a su nieto, Rolf, con uno de mis personajes favoritos de la saga, Luna Lovegood.
En el tiempo que consideré la propuesta de Warner, una idea tomó forma que no pude desprender de mi cabeza." —J.K. Rowling


Rowling termina agradeciéndole su apoyo a Kevin Tsujihara de Warner Bros y diciendo que solo volvería a visitar el mundo mágico si tuviera una idea que fuera realmente emocionante y esta lo es.

Además, Warner anuncia que tiene planes explotar la franquicia como ya hizo con la del joven mago, así que tendremos los habituales merchandising, videojuegos, iniciativas digitales y otros productos de consumo. Eso sí, por desgracia todavía se desconoce cuando se empezará a producir la primera película y una fecha de estreno aproximada.

Yo, personalmente, me he llevado una grata sorpresa con la noticia —yo esto no me lo esperaba para nada— y creo que puede salir algo muy bueno de este proyecto. Ahora mismo estoy muy emocionado. Que la propia J.K. sea la guionista me inspira muchísima confianza y tengo muchas ganas de conocer más sobre la historia de Newt Scamander. Ahora toca la peor parte, esperar. Aunque esperemos que nos vayan dando algunas noticias sobre el reparto, fechas y más cosas.

¿Y vosotros que pensáis sobre el proyecto?

lunes, 16 de julio de 2012

Reseña: 'Quidditch a través de los tiempos' y 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos', de J.K. Rowling

Portada de la reedición de 2010 de
'AFYDE'.

TÍTULO: Quidditch a través de los tiempos (QATDLT) // Animales fantásticos y dónde encontrarlos (AFYDE)

AUTOR: Kennilworthy Whisp // Newt Scamander (escritos por J.K. Rowling)


EDITORIAL: Salamandra


PRECIO: 5 € (Cada uno)


Nº DE PÁGINAS: 69 (QATDLT) // 61 (AFYDE) 


AÑO DE PUBLICACIÓN: 2001


Portada de la reedición de 2010
de 'QATDLT'.
SINOPSIS: 
"Si alguna vez te has preguntado de dónde proviene la snitch dorada, cómo adquieren vida las bludgers o por qué los Wigtown Wanderers llevan un cuchillo de carnicero dibujado en el uniforme, entonces querrás leer Quidditch a través de los tiempos. Esta edición es una copia del ejemplar que está en la biblioteca del Colegio Hogwarts y que los jóvenes fanáticos del quidditch consultan casi a diario.Los beneficios de la venta de este libro se destinarán a Comic Relief, que utilizará tu dinero para continuar salvando y mejorando vidas, un trabajo que es aún más importante y sorprendente que los tres segundos y medio que tardó Roderick Plumpton en capturar la snitch dorada en 1921. /
Hay un ejemplar de Animales fantásticos y dónde encontrarlos en casi todos los hogares de magos del país. Ahora, también los muggles pueden descubrir dónde viven los quintapeds, qué come el puffskein y por qué es mejor no dejar leche fuera de casa para un knarl. Lo que se origine de la venta de este libro se destinará a Comic Relief, lo que significa que los euros, dólares o galeones que pagues por él producirán una magia que va más allá de los poderes de cualquier mago. Si consideras que ésta no es razón suficiente para desprenderte de tu dinero, sólo me queda confiar en que, si alguna vez te ataca una mantícora, los magos que anden cerca se sientan más caritativos."


Portada con la que se publicó 'AFYDE'
originalmente.
OPINIÓN PERSONAL
Quería reseñar estos dos libros juntos ya que se podrían decir que entran dentro de una misma colección. Son una especie de libros sacados del mágico universo de Harry Potter, escritos por J.K. Rowling (simulando ser otros autores) en 2001. Como curiosidad, estos libros surgieron cuando Comic Relief (una asociación británica caritativa), sin esperanzas, que escribiera un relato corto de Harry Potter para la propia asociación. J.K. Rowling escribió no uno, sino dos libros y los entregó para fines caritativos. Estos libros cuentan con ilustraciones realizadas por la misma autora.


Los dos libros empiezan con prólogos escritos por el mismísimo Albus Dumbledore. En QATDLT nos cuenta cuánto le ha costado convencer a Irma Pince, bibliotecaria de Hogwarts, para que le dejara el libro y que lo pudieran leer todos los muggles (sí, nos trata como si fuéramos simples muggles), nos informa de la función de la organización benéfica Comic Relief, que dona el dinero obtenido con cada venta de los libros a ayudar a los que más lo necesitan, y nos advierte de los posibles maleficios que podría llevar el ejemplar. En AFYDE nos explica que todos los magos tienen un ejemplar de este libro en sus casas y que este es una copia del ejemplar de Harry Potter, el mago más famoso de todos. Los prólogos me han parecido un muy buen empiece para los dos libros ya que ayudan a ponerse en situación y son un gran detalles para los fans del mago.


'Quidditch a través de los tiempos' aparenta ser un libro sacado de la propia biblioteca de Hogwarts, con su registro de alumnos y todo. Ha sido mencionado algunas veces en los libros principales de la saga. Kennilworthy Whisp hace un repaso de toda la historia del Quidditch, que interesará mucho a los fans del joven mago, empezando por las primeras escobas. También nos enseñas las reglas, las infracciones más comunes, los equipos más conocidos... Todo ordenado por capítulos (esto hay que destacarlo porque la información está muy bien organizada), y aderezado con algunos dibujos simples, pero realizados a mano por la propia autora. A mí, que el Quidditch es el único deporte que me gustaría practicar, aunque, por desgracia, ni siquiera existe en este mundo muggle (maldito correo de Hogwarts, ¿hasta cuando estarán nuestras cartas retenidas?), me pareció una guía muy completa y bien estructurada. Es un libro para los verdaderos fans, ya que una persona que no conoce la saga, no disfrutará nada leyendo el libro y, probablemente, no entienda mucho de lo que se dice en él.


Portada con la que se publicó 'QATDLT'
originalmente.
'Animales fantásticos y dónde encontrarlos', como ya he dicho, aparenta ser una copia directa del ejemplar de Harry Potter. También ha sido mencionado en la saga alguna vez, cosa que nos hace quererlo más. Newt Scamander empieza con una pequeña introducción en la que nos da información sobre el libro, sobre qué exactamente podemos considerar como una bestia y hace un repaso a la historia del conocimiento muggle de los animales fantásticos (resulta que no son tan tontos y, alguna vez, han avistado alguno). Luego nos ofrece una clasificación por orden alfabético de la mayoría de animales mágicos que existen en el mundo creado por Rowling. Este libro no tiene dibujos como el de Quidditch, sino que posee multitud de anotaciones hechas, supuestamente, por Harry y Ron en los márgenes e incluso, a veces, tachando algunas palabras y cambiándolas por otras. Esto me ha parecido un puntazo que le da el toque mágico perfecto al libro y una de las cosas que más me han gustado del libro. El libro gana mucha personalidad a través de esas notas.


Estos dos libros complementarios de la saga principal harán las delicias de todos los que sean verdaderos fans de Harry. La cantidad de información que viene en ellos es exclusiva y no la podrás obtener de ninguna otra manera. Los únicos inconvenientes que le puedo sacar son: la extensión, 60 páginas por libro me parece demasiado poco, estoy seguro de que J.K. Rowling podía haber hecho un esfuerzo un poco mayor, aportando más datos, e incluso llegar a las 100 páginas, yo habría pagado más por él; y que me parece un libro solo para fans que se hayan leído los libros y quieran saber más del universo del mago, ya que no aportarán nada a quién no esté verdaderamente interesado en ello. Admiro la imaginación de Rowling por saber crear un universo tan grande y hacernoslo llegar de esta manera tan especial, con libros extraídos directamente de él.

¿LO RECOMIENDAS?: Solo para fans de Harry Potter, no gustarán a quien no esté verdaderamente interesado en su mundo.


PUNTUACIÓN (sobre 5)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...