Mostrando entradas con la etiqueta Los juegos del hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los juegos del hambre. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

In My Mailbox #4 (Septiembre 2012)

La sección 'In My Mailbox' fue una idea de Alea (Pop Culture Junkie) y la extendió el blog The Story Siren.
Este mes de septiembre (concretamente el día 20) ha sido mi cumpleaños por lo que, con el dinero recibido, he podido comprar algunas cosas —aunque libros tampoco han sido tantos, que ahora estoy más aficionado a las series—. Yo quería comprar un Kindle, pero los de Amazon han anunciado uno nuevo, por lo cual he decidido ahorrar y esperar a que les de por sacarlo en España —espero que sea pronto porque si no me cansaré—. He dejado algunas cosas para enseñarlas el mes que viene, ya que en octubre no creo que compre mucho (lo único que quiero es 'Play', de Javier Ruescas, al que le tengo unas ganas alucinantes; y tal vez 'Las ventajas de ser un marginado' de Stephen Chbosky). Y nada más, ahora os dejo con las capturas de las compras. Esta de abajo es la foto de grupo:

Qué bonitos quedan juntos.

LOST: Enciclopedia oficial, de Paul Terry y Tara Bennett
La sobrecubierta a la izquierda y el libro en sí a la derecha.
En este momento me quedan menos de diez capítulos para acabar la serie 'Lost' (conocida en España como 'Perdidos') y tengo que aclarar que me ha encantado, apasionado, intrigado y la he amado tanto que puedo decir que es mi serie favorita —aunque creo que nunca me podría decantar por una serie como mi favorita, porque veo muchas geniales—. Por eso, y para que cuando termine pueda tener más Lost —quiero MÁS—, decidí comprarme su enciclopedia oficial (además según tengo entendido el final es un poco extraño y a lo mejor esto me ayuda a aclararme un poco). La verdad es que el libro es un poco caro, 35 euros más o menos, pero hay que tener en cuenta que son más de 400 páginas con montones de fotos a color, que está en tapa dura y demás. Empezaré con él nada más termine la serie y espero que me aclare algunas cosas.

Juego de Tronos (Cómic), de George R.R. Martin
Contraportada a la izquierda y portada a la derecha.
Me acuerdo el día en el que le dije a mi hermano que no, que no me iba a comprar el cómic de Juego de Tronos ya que ya había leído el libro y visto la serie, y era pagar más por la misma historia. Pues, como veis, al final he caído y lo he adquirido. Fue verlo en el Fnac, con ese dibujo tan bonito (me encanta como se representa Westeros y el espíritu de la novela) y ese color resaltando y no lo pude aguantar. Es el primero de una serie de cuatro que abarcará la primera novela —el segundo todavía no tiene fecha de publicación en España pero en el otro lado del charco será en enero del próximo año, así que supongo que aquí lo hará por esas fechas (pregunté a la editorial por si sabían algo pero no se han dignado a responder)—. Creo que, viendo las ilustraciones interiores, podían haberle puesto una portada más bonita y resultona pero se han limitado a la portada del primero de los números de los seis que componen el volumen (en U.S.A. se publican capítulo por capítulo). Con ganas del siguiente.

Legend, de Marie Lu
Había leído la sinopsis de este libro y había llamado mi atención. He leído críticas mixtas —aunque algunas muy buenas— y quería leerlo para poder dar mi opinión yo mismo. Se que la editorial SM lo va a publicar pronto (si es que no lo ha hecho ya) pero yo me lo he comprado en inglés, ya que creo que es una buena forma de practicar el idioma y además lo adquirí barato en el Fnac. Es de la editorial Razorbill (Penguin) y es una edición en tapa blanda sin sobrecubiertas. Me llama la atención que, como tiene dos protagonistas, cada parte está contada con diferente tipografía y la portada, que me parece muy bonita. Esperemos que no sea un nivel de inglés muy complicado, pueda leerlo y que no me decepcione.

Los Juegos del Hambre (Edición Especial en Blu-ray)
Arriba, la caja, y abajo, extendido, el digipack por su cara exterior.
Después de disfrutar de los libros —se han convertido en unos de mis favoritos— y de ver la película en el cine cuando la estrenaron, tenía que comprármela sí o sí. Estuve unos días decidiendo con que edición hacerme (y es que la distribuidora nos ha liado a todos entre exclusivas, metálicas que al final no son metálicas y demás) pero al final me decidí por la especial de tres discos. ¿Por qué lo hice? Porque es la única que trae ese digipack tan bonito con fotos y frases de la película. Son tres discos: uno para la película y dos para extras. He visto el primero un par de veces ya pero todavía no he empezado con el material adicional y el que más me llama es el documental 'El Mundo Estará Observando' de dos horas de duración que cuenta todo el proceso para realizar la película. Creo que no me he equivocado de edición y espero disfrutarla pronto al completo.

Y hasta aquí mi cuarto In My Mailbox. Espero que si habéis llegado hasta aquí os haya gustado. Podéis opinar sobre él o contarme vuestras propias compras en los comentarios.
¡UN SALUDO!

miércoles, 4 de abril de 2012

In My Mailbox 2 (AlexSev97)


El otro día fui al Fnac y, como me habían dado dinero, compré todos los libros que me fue posible (sí, ahora solo tengo cinco míseros euros). Pensé en hacer mi segundo IMM y aquí está. Os dejo la foto en la que están todos juntos:

EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO, de Patrick Rothfuss


Este primer libro ya lo tengo desde hace un tiempo, dado que me lo regalaron en reyes magos. Está escrito por Patrick Rothfuss y es la segunda parte de Crónica del Asesino de Reyes (la reseña de la primera parte, 'El nombre del viento', la podéis leer pinchando aquí). Tengo muchísimas ganas de leerlo porque la primera parte me dejó impresionado y pienso que es uno de los mejores libros que he leído. Deseando continuar las aventuras de Kvothe.






MAGO POR CASUALIDAD, de Laura Gallego

La nueva novela de Laura Gallego. Cuando la anunciaron ya sabía que, aunque estuviera más orientada hacia el público infantil, me la iba a comprar sí o sí. Lo que más me gusta es la cuidada edición que le han hecho por ser el número 200 de la colección Altamar, así como las bonitas ilustraciones realizadas por José Luis Navarro. Lo he empezado a leer hoy y he de decir que me está gustando y me ha hecho reír en unas cuantas ocasiones.








LOS JUEGOS DEL HAMBRE, de Suzanne Collins

Todo el mundo hablando de esta saga y yo todavía no me la he leído. Aprovechando la salida de la nueva edición con las portadas actualizadas, que me gustan mucho más, me he hecho con un ejemplar del primer libro. Si hubiera tenido dinero hubiera comprado también 'En llamas' y 'Sinsajo', pero como no lo tengo... Espero poder conseguirlo pronto para terminar la trilogía. Además, con estas portadas, queda mucho más bonita en la estantería.








JUEGO DE TRONOS, de George R.R. Martin

Habiendo visto la primera temporada de la serie (y el primer capítulo de la segunda) y no encontrando otra palabra para describirla que no sea, como se dice en Twitter, asdfghjkasd, no podía dejar pasar la oportunidad de comprar el libro. Dicen que es incluso mejor que la serie y hace poco que le habían puesto nueva portada, que me gusta más que la anterior (aunque no se parezcan mucho al Jon Nieve y Fantasma de la serie). Tengo muchísimas expectativas en él y creo que se convertirá en uno de mis libros favoritos.

Y hasta aquí mi segundo IMM. ¿Qué os ha parecido? ¿Qué libros tenéis vosotros por leer? Os espero en los comentarios.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Recomendaciones Navideñas de Literatura Juvenil

Buenas. Como hoy es Nochebuena y mañana es día de hacer regalos, os dejamos unas recomendaciones para que regaléis un buen libro que seguro que va a gustar. Y si ya habéis comprado los regalos de Navidad, pues para el día de reyes.


SAGA "HARRY POTTER"
AUTOR: J.K. Rowling
EDITORIAL: Salamandra
PRECIO: 7,50 - 12 € (Cada uno) (Edición de bolsillo)
SINOPSIS:  "Harry pasa la mayor parte de su tiempo en Hogwarts, donde vive muchas aventuras relacionadas con el segundo ascenso al poder de Voldemort, que continúa con sus planes de dominar el mundo mágico y eliminar el mundo muggle. Cada libro cuenta un año (generalmente de julio a junio, salvo algunos flashbacks) de los siete que Harry debe pasar en Hogwarts para terminar su formación mágica."
¿POR QUÉ REGALARLO?: Esta saga ya es de sobra conocida por todos a los que nos gusta la literatura juvenil. Además, salió hace ya años. Pero como es mi favorita y coincidiendo con el estreno de la última película de la serie en cine y con la nueva edición de bolsillo por parte de Salamandra, os recomiendo si no la habéis leído que lo hagáis ya. Si os gusta la aventura y la magia, tened por seguro que no os defraudará. Os dejo con la portada de la que es mi novela favorita de la saga.


SAGA "LOS JUEGOS DEL HAMBRE"
AUTOR: Suzanne Collins
EDITORIAL: Molino
PRECIO: 18 € (1º) - 16 € (2º y 3º)
SINOPSIS: "¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del Capitolio. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus principios se pondrán a prueba con Los juegos del hambre, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.”
¿POR QUÉ REGALARLO?: Reckless lo dejó explicado en su correspondiente reseña. Pinchad aquí para leerla.


"LA PIRÁMIDE ROJA"
AUTOR: Rick Riordan
EDITORIAL: Montena
PRECIO: 15,95 €
SINOPSIS: "Desde la muerte de su madre, Carter y Sadie apenas se han visto. Mientras Sadie vive con sus abuelos maternos en Londres, su hermano viaja por todo el mundo acompañando a su padre, el prestigioso egiptólogo, el doctor Julius Kane. La noche en que se reencuentran, el Dr. Kane lleva a sus hijos al Museo Británico para realizar un misterioso experimento con la esperanza de arreglar las cosas en su familia. Pero algo sale mal y, en medio de una gran explosión, el doctor Kane desaparece y los niños tienen que huir para salvar sus vidas. Pronto, Sadie y Carter descubrirán que su padre ha liberado a cinco dioses del Antiguo Egipto y que, el más vengativo de todos, Set, tiene la mirada puesta en ellos. Para detenerlo, los hermanos deberán embarcarse en un peligroso viaje alrededor del mundo; una aventura en la que averiguarán la verdad sobre su familia: pertenecen a una enigmática y mágica orden que existe desde tiempos de los faraones..."
¿POR QUÉ REGALARLO?: Este libro todavía no lo he leído, pero ha sido uno de los regalos que he pedido para Navidad. He visto ya en varios blogs que lo recomiendan y tengo muchas ganas de cogerlo para poder echarle un vistazo. Además, el autor es el mismo que el de Percy Jackson.



"EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO"
AUTOR: Patrick Rothfuss
EDITORIAL: Plaza & Janes
PRECIO: 24,90 € (Tapa blanda) — 26,90 € (Cartoné)
SINOPSIS: "Hay tres cosas que todos los sabios temen: el mar en tempestad, una noche sin luna, y la ira de un hombre amable "
El temor de un hombre sabio empieza donde terminaba El nombre del viento: en la Universidad. De la que luego Kvothe se verá obligado a partir en pos del nombre del viento, en pos de la aventura, en pos de esas historias que aparecen en libros o se cuentan junto a una hoguera del camino o en una taberna, en pos de la antigua orden de los caballeros Amyr y, sobre todo, en pos de los Chandrian. 
¿POR QUÉ REGALARLO?: Bueno, yo os recomendaría "El nombre del viento" que es la que creo que me van a regalar; pero viendo que ya está a la venta la segunda parte os la pongo para los que ya se hayan leído la primera. Pues eso, según he leído, una novela muy buena para todos los amantes de la fantasía.


Y esto es todo, espero que os haya gustado y que os parezcan buenos libros. Volveremos con más recomendaciones antes del día de reyes, para daros más ideas. Y os deseamos de corazón que os lo paséis muy bien esta noche, que ya es Nochebuena y que os traigan muchos regalos.
¡¡Felices fiestas!!

jueves, 22 de diciembre de 2011

Reseña: Los juegos del hambre (Saga Juegos del Hambre I), de Suzanne Collins


TÍTULO: Los juegos del hambre (Original: The hunger games)

AUTOR: Suzanne Collins

EDITORIAL: Molino

Nº DE PÁGINAS: 400

PRECIO: 18

SINOPSIS: Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Los tributos deben salir a la Arena y luchar por sobrevivir.
Ganar significa Fama y riqueza, perder significa la muerte segura...
¡Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre!
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen Panem bajo el poder tiránico del Capitolio. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede
salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus principios se pondrán a prueba con Los juegos del hambre, espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.”

OPINIÓN PERSONAL (SIN SPOILERS)
Los juegos del hambre es la primera parte de la trilogía que recibe el nombre del libro. Es una novela de aventuras y ficción, basada en una sociedad pobre donde solo unos pocos tienen poder. Está narrada en primera persona por la protagonista Katniss Everdeen, una joven que vive en el distrito 12, uno de los más pobres de Panem y es la que debe sustentar a su familia para evitar que mueran de hambre.

Este libro nos enseña valores tales como la justicia, el amor, la libertad y la igualdad. Valores que a pesar de que todos conocemos no se ponen en práctica en nuestra sociedad, ni tampoco en la del libro. Es más la presentan como tiránica y opresora, en la que la gente lo único que quiere es más poder del que ya tiene. También nos enseña que todos somos capaces de hacer cualquier cosa por pocas posibilidades que tengamos, y que existen algunas personas que son tan crueles que disfrutan viendo como se realiza una matanza ante sus ojos.

Los personajes están muy bien desarrollados, la autora nos relata hechos por los cuales los personajes tienen esa personalidad y porque realizan alguna acción, y además hace que los personajes evolucionen de forma imperceptible a lo largo de la historia y al final se notan esos cambios, tanto en la personalidad como en los lazos que se establecen entre los personajes.

El argumento es muy interesante y consigue absorberte durante las 400 páginas que dura. Las escenas de acción son abundantes y están muy bien descritas, tanto que consiguen meterte dentro de la piel de Katniss. Se hace fácil de leer y no abunda el romance.

La edición es de tapa blanda, en la que no se puede destacar ningún elemento. Excepto la portada que a mí me parece muy bonita.

¿LO RECOMIENDAS?: Sí, por supuesto. Es un libro por el que merece la pena gastarse los 18 € que cuesta. Es una de los mejores libros que he leído y me parece una OBRA MAESTRA.

PUNTUACIÓN





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...